viernes , abril 4 2025

Operativo en la línea para apresar haitianos

El Ejército de la República Dominicana con la ayuda  de Migración, realizan operativos en montes, ca­llejones, caminos, barrios y secciones en busca de haitianos indocumenta­dos que están y tratan de ingresar al país de mane­ra irregular.

El comandante de la Cuarta Brigada del Ejér­cito con asiento en Mao, coronel German Rosario Pérez, informó que en los primeros seis días de este mes otros 548 haitianos han sido detenidos en di­ferentes lugares del no­roeste y la frontera, tras entrar desde Haití a terri­torio dominicano de ma­nera clandestina.

Con esta nueva ci­fra suman 7,833 los hai­tianos indocumentados apresados y devueltos a su país en los últimos 35 días.

Muchos de los haitia­nos apresados llevaban entre sus pertenencias panes, agua, pastas, cepi­llos dentales, jugos, bebi­das gaseosas, sardinas y enlatados diversos.

El coronel Rosario Pé­rez explicó que por razo­nes humanitarias, esos ali­mentos no se les incautan y que las autoridades per­miten que los consuman o regresen con los mismos a su país.

Las amenazas
En lo referente a las ame­nazas de traficantes de per­sonas, mercancías y otros ilicitos que puedan produ­cirse en la línea limítrofe con Haití, el comandante de la Cuerta Brigada pro­clamó que eso no le preocu­pa, porque simplemente está cumpliendo con su tra­bajo ajustado a la ley.

Subrayó que a los haitia­nos apresados en las opera­ciones militares y migrato­rias, les respetan todos sus derechos fundamentales.

No obstante, el coman­dante militar advirtió que los extranjeros que cruzan al país de manera ilegal, violan las leyes dominica­nas y que por consiguien­te, las autoridades respon­sables tienen que actuar en consecuencia.

Prófugos de su país
Fuentes de la Policía en las ciudades de Juana Méndez y Fort Liberté, al noreste de Haití, cerca de la frontera dominicana, confirmaron que entre los apresados y devueltos por el Ejército y Migración, hay prófugos de la Justicia de su país.

Un oficial policial de Juana Méndez manifestó que algunos de esos hai­tianos se habían fugado de cárceles de Haití y otros eran buscados por secues­tros, asaltos, robos, homici­dios, violaciones sexuales, estafas, chantajes, tráfico de drogas y otros delitos, pero que trataron de ingre­sar a territorio dominicano para evadir la justicia de su país.

Intensifican los operativos
Las autoridades castren­ses y migratorias han intensificado en las últi­mas semanas los operati­vos en contra de haitianos indocumentados que tra­tan de cruzar en masa la frontera y deambulan por comunidades de las pro­vincias Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi y Dajabón.

Los militares de estas zo­nas han sido equipados con camionetas y motocicletas nuevas para reforzar el pa­trullaje, no solo contra la entrada de indocumenta­dos, sino para combatir du­rante las 24 horas del día el tráfico de personas, drogas, robos de animales, contra­bando y otros ilícitos.

EN PUNTOS
Crisis en Haití.

La inestabilidad social, política, la inseguridad, el terremoto que afectó recientemente la par­te del sur de ese país, el terror que imponen las pandillas, el desempleo, la falta de alimentos y la miseria en sentido gene­ral, están creando migra­ciones de haitianos al te­rritorio dominicano y a otros países de sudaméri­ca, centroamérica, Méxi­co y Estados Unidos.

Abinader.
El presidente Luis Abi­nader planteó ante la Asamblea General de la ONU la actuación urgen­tes de la comunidad in­ternacional, debido a la crisis que existe en Haití, tras advertir que no hay ni habrá jamás una so­lución dominicana a esa problemática.

Acerca de Dulcelis Vargas

Verifique también

Policía Nacional realiza operativos en contra de motoristas que portan pasamontañas en Santiago

La Policía Nacional en Santiago inició varios operativos, en diferentes calles y avenida de la ciudad, con …